En los últimos años el “Bullying” y las diferentes formas en las que se puede presentar (físico, verbal, social y digital) han tomado notoriedad. Por esto, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de El Hatillo, realiza campañas anti acoso en las cinco escuelas municipales.
Estas conductas no solo afectan la salud emocional y física de los estudiantes. Deterioran el clima escolar y la calidad educativa para las víctimas. Esto último es primordial para la Alcaldía de El Hatillo, por lo que la prevención se convierte en su herramienta para luchar contra esta situación.
Fernando Melena, alcalde del municipio, expresó que “el bienestar emocional de nuestros estudiantes es prioridad. Al fortalecer la comunicación entre docentes, padres y estudiantes, estamos construyendo un entorno donde cada niño se sienta seguro y protegido dentro y fuera de su hogar”.
El objetivo principal de estas campañas es concientizar a toda la comunidad educativa, sobre las causas y consecuencias del acoso escolar para fortalecer las estructuras de prevención, mediante la comunicación efectiva y la integración de valores en el día a día escolar. Adicionalmente, el CMDNNA provee herramientas prácticas a los docentes, padres y estudiantes, que les permitan identificar y actuar.
¿Qué hacemos?
En cuanto a las estrategias de prevención, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de El Hatillo maneja lo siguiente:
– Fomento de la comunicación: a través de los talleres, donde los estudiantes podrán expresar inquietudes en un ambiente seguro y confidencial, con mediadores capacitados para facilitar el diálogo entre las partes.
– Empoderamiento de la víctima: por medio de talleres de autoafirmación y resiliencia, se enseña a los estudiantes a reconocer su valor personal y a buscar apoyo sin temor al estigma.
– Enseñanza en valores: las escuelas ya cuentan con un programa llamado “Aprender a Querer” en el que incorporan valores como la solidaridad, responsabilidad, respeto y empatía; y el CMDNNA refuerza estos valores de manera práctica en sus talleres.
“Con estas campañas Anti Acoso reafirmamos nuestro compromiso municipal con un entorno educativo más seguro, más inclusivo y más respetuoso, para todos nuestros hatillanitos” concluyó el primer mandatario municipal.
Durante su gestión como concejal, Fernando Melena creó la “Ordenanza Sobre la Prevención y Manejo de Violencia Escolar en El Municipio El Hatillo”. Su objetivo; promover un ambiente de respeto, tolerancia y colaboración entre los integrantes de la comunidad educativa, ante cualquier forma de violencia y acoso escolar, garantizando el ejercicio de los derechos y garantías de los sujetos involucrados.
Con esta ordenanza y las campañas vigentes, el Municipio El Hatillo reafirma su compromiso con un entorno educativo más seguro, inclusivo y respetuoso para todos los hatillanos. La corresponsabilidad entre el municipio, las familias y la sociedad será clave para lograr un futuro libre de violencia escolar.
El primer mandatario local invitó a la comunidad hatillana que tenga inquietudes sobre el tema, a acercarse a la oficina del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de El Hatillo en la Av. Intercomunal El Hatillo – La Trinidad, sector La Boyera C.C. Plaza La Boyera – Nivel NA – Local 30. La atención es completamente gratuita.
El Hatillo, Vamos Por Más
