EL PLASMA REGENERA Y ALIVIA EL DOLOR EN ARTICULACIONES SIN RIESGO

EL PLASMA REGENERA Y ALIVIA EL DOLOR EN ARTICULACIONES SIN RIESGO

**Grupo Médico Santa Paula (GMSP) incorpora expertos al área de traumatología y fisioterapia, para atender casos de artrosis, daños meniscales o desgarros musculares, entre otras lesiones articulares

La terapia de infiltración de plasma rico en plaquetas en la rodilla, tobillo, cadera u otras articulaciones, re

sulta un procedimiento médico efectivo, rápido, seguro y poco invasivo para regenerar los tejidos dañados y aliviar el dolor en casos de artrosis incipientes, desgarros musculares, lesiones meniscales, entre otros padecimientos.

Este procedimiento tiene efectos regenerativos, antiinflamatorios y calma los dolores por la misma regeneración de la articulación afectada. Es muy seguro y solo puede haber riesgo de infección cuando el plasma se ha manipulado de forma inadecuada”, asegura traumatólogo Ramón Vallenila, quien se une al Grupo Médico Santa Paula (GMSP), con un equipo de fisioterapeutas, para darle atención de calidad a los pacientes en la consulta.

Vallenilla explica que el protocolo estándar es la aplicación de tres infiltraciones de plasma, una vez cada semana. Pueden realizarse más, pero el especialista aclara que la mayoría de los pacientes tienen excelentes resultados con tres inyecciones. Estas se hacen en el consultorio, cuando no se trata de una infiltración intraósea, la cual debe hacerse en quirófano y con sedación.

Usos del plasma rico en plaquetas

La terapia de la colocación de plasma rico en plaquetas comenzó siendo muy común en medicina deportiva, indica el especialista, pero en la actualidad es utilizada para pacientes con artrosis en grado 1 y 2, es decir, que está comenzando a sufrir desgaste; en fracturas que no han formado callo óseo o el proceso se ha hecho lento; para la regeneración del tobillo, rodilla, cadera y otras articulaciones, así como también para sanar tendones y músculos, como cuando hay desgarro.

No se puede decir que este procedimiento puede sustituir una prótesis por plasma, hay que ser responsables con eso. Hay casos, como las lesiones meniscales, por ejemplo, en que se evalúa el uso de esta terapia para evitar una operación y sí evolucionan satisfactoriamente. También funciona efectivamente en los casos de artrosis 1 y 2 en los que el paciente tiene una buena alineación de la pierna o no tiene daño biomecánico”, indica Vallenilla.

Precauciones

El médico señala que los médicos deben tener precaución para usar esta terapia en niños o en pacientes que han tenido tumores malignos o benignos en la zona a tratar, porque podría reaparecer la enfermedad.

Consulta y aplicación de tratamientos

Para complementar la consulta y el tratamiento que permita al paciente su total recuperación, el consultorio contará con cinco fisioterapeutas que acompañarán al especialista en traumatología. El servicio estará disponible los días lunes y miércoles, en los horarios matutino y vespertino, en el Grupo Médico Santa Paula, ubicado en Caracas.

Etiquetas: #dolor #rodilla #GrupoMédicoSantaPaula

Ana Teresa Delgado de Marin

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No dejes de leer x

Share via
Copy link
Powered by Social Snap