Arranca la antesala del 11vo. Festival Internacional de Cine y Audiovisual Infantil y Juvenil, FICAIJ online.

Arranca la antesala del 11vo. Festival Internacional de Cine y Audiovisual Infantil y Juvenil, FICAIJ online.

Nuevas infancias, nuevos medios y nuevas narrativas.

 

El Festival Internacional de Cine y Audiovisual Infantil y Juvenil conocido por sus siglas FICAIJ, figura desde 2010 como una ventana de exhibición audiovisual para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias.

 

Desde Mérida, Venezuela, el FICAIJ realizó 10 ediciones, con las cuales se proyectó de forma nacional e incluso internacional, en países como Brasil, Cuba, República Dominicana, Italia y España.

Pero este año el Festival sale de su zona de confort y se muda de cines y aulas, al espacio virtual para traspasar fronteras por medio de su portal web: www.ficaij.com.

 

Así, a partir de este mes de noviembre enciende sus motores con 4 actividades formativas como antesala a la fiesta preparada para el mes de Diciembre con la 11va edición y en la que presentará su programación audiovisual en streaming y el primer programa de formación virtual denominado Laboratorio FICAIJ.

 

Sus eventos están dirigidos a niños, niñas y adolescentes como a docentes interesados en la educación digital, a productores audiovisuales especializados en contenidos infantiles y familiares, a los padres que le dan prioridad al audiovisual de calidad para los más pequeños, como la importancia que los niños y niñas puedan comunicar sus ideas y emociones.

 

El Laboratorio FICAIJ contemplará 3 segmentos, iniciando con la antesala en noviembre, la que consiste en 4 webinars y se detallan a continuación:

 

  1. Viernes 6 de Noviembre (10:00am Col – 11:00am Ven): Educomunicación: una mirada a Latinoamérica y sus esfuerzos por enseñar medios, a cargo de: Morella Alvarado y Liliana de la Quintana, en representación del ININCO y del Festival Internacional para la niñez y la adolescencia Kolibrí, respectivamente y en la Co – organización, Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe.

 

 

 

 

 

 

  1. Viernes 13 de Noviembre (10:00am Col – 11:00am Ven): Ellas crean contenidos: mujeres de la comunicación hablan con niñas y adolescentes creadoras. Panel: Pescadito Films Colombia, Cantoalegre Colombia, Centro de Cultura de España en México y Fonámbules Producciones. En la Co – organización, Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe.

 

  1. Viernes 20 de Noviembre (10:00am Col – 11:00am Ven): Adolescentes y las nuevas formas de comunicación: TikTok, YouTube, Instagram y Twitch. Con Erik García por el ININCO y Nicolás Schvarzberg por La Poderosa Media Project / Covinautas. En la Co – organización, Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe.

 

  1. Viernes 27 de Noviembre (10:00am Col – 11:00am Ven): Migración e Infancias desde la Televisión Colombiana. Conoceremos la experiencia de Señal Colombia y 7GLab en vinculación con la ACNUR.

 

Posteriormente, en el mes de Diciembre se desarrollará la Residencia FICAIJ, un espacio dedicado a la asesoría de proyectos iberoamericanos en desarrollo por expertos del audiovisual infantil; y el tercer momento será el Laboratorio FICAIJ en pleno, compuesto de charlas, talleres y paneles de discusión, en los que se abordarán temas de producción de contenidos para niños y niñas en las pantallas latinoamericanas, el reto de la educación virtual, los videos juegos, nuevas formas de comunicación entre adolescentes como las redes sociales, la experiencia de otros festivales dirigidos a niños y niñas en la región, etc.

 

A lo largo de su trayectoria, el FICAIJ atendió a más de 40.000 espectadores en más de 125 eventos y con la presentación de más de 1.400 audiovisuales. Todo esto gracias a la participación y apoyo de su equipo fundador: Carlos Céspedes, Director General y organizador del Festival, Jackeline Céspedes y Mayelin Parra, quienes, junto a demás colaboradores, acompañaron dicho proyecto desde su comienzo y su desarrollo en Venezuela como ahora también desde Colombia.

 

Para participar inscríbete en el sitio oficial www.ficaij.com, donde se podrá obtener información detallada sobre todo lo que el festival tiene preparado para la audiencia y no te olvides de seguir el paso a paso del evento a través de sus redes sociales en Instagram y en Facebook: @ficaij

 

¡Ven y disfruta!

 

Por: Team FICAIJ – Bura

Ana Teresa Delgado de Marin

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No dejes de leer x

Share via
Copy link
Powered by Social Snap