El próximo 30 de octubre a las 11:00 am inauguraremos la exposición “Buscando la esencia” de la reconocida y premiada autora venezolana Menena Cottin. Ella es una destacada escritora, ilustradora, diseñadora gráfica, con una trayectoria de más de 30 libros conceptuales, ilustrados, muchos de los cuales han sido reconocidos internacionalmente siendo elogiados por el The New York Times Book Review, los Premios ALAS-BID, el School Library Journal en la categoría de Mejores Libros para Niños, y el Premio Nuevos Horizontes de Bologna.
Buscando la esencia regresa a Venezuela luego de una itinerancia que comenzó con rotundo éxito en la Sala TAC, Caracas en el 2016, mostrándose luego en Ideobox Artspace en Miami en el 2018. Posteriormente se presentó en ICA-MIAMI, Institute of Contemporary Art, Miami en el 2019 y en Centro de Cooperación Española, Cartagena de Indias, Colombia, en el marco del Festival de Literatura Hay Festival Cartagena en el 2020.
Es importante resaltar que el genio creativo de Menena pudo también conocerse recientemente por su participación en MAK PICTURE BOOK ART: The Book as Artistic Medium en el MAK Museo de Artes Aplicadas de Viena, Austria a través de dos de sus publicaciones.

La muestra presentará una relectura especialmente adecuada a los espacios de la Casa de Hacienda, incorporando una selección de 17 libros impresos y 3 libros digitales, entre los cuales se encuentra el nuevo título Tengo Hambre y una instalación de una de las escenas del libro Al Revés (1999), muy apreciado por los lectores.

Se podrán apreciar también publicaciones como el galardonado Libro Negro de los Colores, el cual ha sido traducido a 20 idiomas y sigue sensibilizando sobre lo que significa “ver colores” para las personas ciegas. En la muestra, un túnel sensorial podrá ser visitado para experimentar en la oscuridad a través de los otros sentidos.
Según palabras de la autora: “El propósito de esta muestra es comunicar conceptos complejos a través de libros sencillos que involucran texto, ilustraciones y diseño. Son libros que invitan al lector a pensar, a cuestionarse, pero lo hacen mediante textos cortos pero sugerentes, ilustraciones complementarias y una estética minimalista. Utilizando un mínimo de recursos estos libros buscan lograr un impacto visual atractivo y un mensaje directo e interesante para cualquier edad. Niños, adolescentes, adultos, maestros, estudiantes de comunicación, arte y diseño. Padres, abuelos y bisabuelos”.

Por otra parte, la exhibición interactiva, multisensorial y lúdica será una importante ocasión para disfrutar en familia de la producción editorial de Menena Cottin, quien reside en Miami pero viaja muy seguido a su Venezuela natal, para brindarnos un legado que nos enseña a ver los libros con la sorpresa de observar cómo la creatividad puede concebir nuevos lenguajes para el aprendizaje.
Dedicamos un agradecimiento especial a la Embajada de Francia por su generosa contribución en esta muestra.

Para finalizar, una importante programación educativa y de eventos complementará la exhibición con visitas guiadas para niños, jóvenes y adultos, así como talleres, encuentros de formación y reflexión, los cuales serán promocionados a través de nuestras redes sociales.
Este domingo 30 de octubre todos están invitados para acompañar a Menena Cottin en su búsqueda de lo esencial.

“No solo miro con los ojos, miro con todos mis sentidos.
Eso es algo que me ha enseñado este camino: ver más allá de lo que está frente a ti, de lo que es evidente. Yo busco sorprenderme de las cosas que tengo alrededor, descubrir permanentemente algo nuevo.
Eso es lo que me emociona de vivir”.
Menena Cottin
BUSCANDO LA ESENCIA
Concepto / diseño / ilustración
HACIENDA LA TRINIDAD PARQUE CULTURAL / OCTUBRE 2022 -ENERO 2023
Inauguración 30 de octubre 11:00 am.
Calle Rafael Rangel Sur, Urbanización Sorocaima La Trinidad, Baruta. Caracas 1080, Venezuela Teléfono (58) 212 9434922 I 9433133
www.haciendalatrinidad.org @trinidadcultura
Instagram: haciendalatrinidad
“Lo más importante para Menena es llegar a la síntesis, y utilizando un mínimo de recursos, captar lo esencial, para que su mensaje sea limpio, directo y transparente”
Clarita Spitz
Letra urbana. Al borde del olvido.