Una película de animación indonesia está batiendo récords de taquilla regionales y podría alcanzar un éxito aún mayor mientras se prepara para su estreno más allá de las pantallas cinematográficas del archipiélago del sudeste asiático. «Jumbo», basada en las aventuras de Don, el protagonista, un niño indonesio huérfano de gran tamaño que sufre acoso escolar, se convirtió el mes pasado en la película de animación más taquillera del sudeste asiático, recaudando más de 8 millones de dólares.
Estrenada a finales de marzo coincidiendo con las festividades del Eid, tras el mes de ayuno islámico del Ramadán, la película ha alcanzado los ocho millones de ventas de entradas, la tercera cifra más alta en la historia del cine indonesio, según Film Indonesia. La película explora «lo que hemos perdido en la vida y la fuerza que necesitamos para superarlo», declaró a AFP el director Ryan Adriandhy Halim.

«Esperamos impulsar un cambio; es que las personas se traten con más amabilidad y queremos que ‘Jumbo’ sea un recordatorio de que todos merecen respeto, sin importar su origen ni su edad». En la película, Don tiene un libro de cuentos lleno de historias mágicas, incluído un encuentro con un hada que quiere que la ayude a reconectarse con su familia.
“Esta película es para nosotros, para nuestros hijos y para el niño que llevamos dentro”, dijo Ryan. Durante semanas tras su estreno, ‘Jumbo’ mantuvo los cines abarrotados en toda Indonesia. La película, que comenzó a producirse hace cinco años y contó con la ayuda de 400 creadores locales, superó el récord regional establecido por la película malasia “Mechamato Movie” en 2022.

Su éxito ha sorprendido a muchos en la industria cinematográfica indonesia. “Predije que la película sería popular, pero no tanto”, dijo Petrus Kristianto Prayitno Santoso, supervisor de programación cinematográfica de la operadora Flix Cinema.
‘Un paso adelante’
Sin embargo, el atractivo general de la película se pondrá a prueba cuando se estrene en más de 17 países en junio, incluyendo Malasia, Singapur, Turquía y Mongolia, según Anggia Kharisma, directora de contenido de Visinema Studios, la productora de la película. La compañía afirma que aún se están negociando otras fechas de estreno, lo que significa que podría estar programada para un lanzamiento global. En una industria repleta de éxitos de taquilla de Hollywood y películas de terror locales, “Jumbo” ha destacado.
“Hacía mucho tiempo que no veíamos una película familiar indonesia”, dijo Adi, de 38 años, quien vio la película con su esposa Ria y sus dos hijos pequeños. Pero añadió que “en el Sudeste Asiático funcionará porque la cultura es similar, pero no estoy seguro de cómo será en otras regiones”.
La película ha dado esperanza al público indonesio de que sus producciones locales podrían tener más éxito internacional. La cinéfila Dika, de 27 años, comentó que cree que “la película podría rivalizar con las producciones de Disney”. El propio Ryan tiene ambiciones más modestas, y simplemente espera que su ópera prima se convierta en “un trampolín y un referente para la animación indonesia” en el futuro. – AFP