Miguel Ferrari: Seguiré teniendo personajes LGBT+ dentro de mis películas

Miguel Ferrari: Seguiré teniendo personajes LGBT+ dentro de mis películas
El orgullo LGBT+ en el cine, las diversas formas en que ha sido retratada la
comunidad, la mirada del director y los films nacionales e internacionales que
han abordado este tema, de esto y más nos habló el galardonado escritor y
director venezolano Miguel Ferrari, durante un episodio especial DesdeElCine,
que se transmitirá este jueves 30 de julio, por el IGTV de @cinesunidos y
@mundodpelicula.
«Mientras se nieguen a hablar con naturalidad de esto, seguiré incluyendo
personajes LGBT+ dentro de mis películas» afirmó Ferrari, al hablar sobre el cine
y los prejuicios que durante décadas estuvieron asociados a la homosexualidad.
Ferrari, considera el cine como una herramienta muy poderosa de comunicación
e insistió en que «es importante visibilizar personajes LGBT+ en las películas,
para acabar con los prejuicios y tabúes alrededor de ellos».
Azul y No Tan Rosa (2012), su ópera prima, tuvo miles de espectadores y se
alzó con más de 20 premios internacionales, entre ellos el Goya a Mejor Película
Iberoamericana, colocando a Venezuela en el radar cinematográfico, sin
embargo, no fue fácil lograrlo, el director confesó, «yo tenía la certeza de que era
una película que iba a marcar de alguna forma, estaba convencido y enamorado
de ese proyecto, nunca dudé sobre el hecho de que era importante contar esa
historia, aún así ninguna empresa quería asociar su marca con este contenido,
fue muy complicado convencer a instituciones como el CNAC de que era una
película necesaria, era una Venezuela que existía, pero de la que nadie hablaba,
yo lo hice no para una comunidad sino para todo el mundo, cualquiera podía
sentirse identificado con los personajes más allá de su orientación sexual,
porque son personas de carne y hueso con sueños, con una vida y que han sido
afectados por la discriminación».
Durante la entrevista, Ferrari hizo un repaso por films nacionales e internacional
que han tocado el tema y como parte de sus recomendaciones señaló: El Tinte
de la Fama (2008) de Alejandro Bellame, en la que además interpretó uno de los
personajes, Liz en Septiembre (2013), Desde Allá (2015), Tamara (2016), entre
otras.
Destacó la importancia de abordar el tema de la diversidad de una forma natural,
no solo en producciones dirigidas a un público adulto, insistió en que «la
homosexualidad es una característica más de la persona, como lo es ser zurdo
o tener los ojos verdes y debe verse sin que sea un problema».
Conéctate con nosotros el jueves, a las 9:00pm hora de venezuela, para que
disfrutes de este especial, donde además, Ferrari habla acerca de su trayectoria,
anécdotas, proyectos en los que trabaja y planes a futuros.
Desde El Cine, se transmite cada semana en Vivo y también mediante
especiales grabados, gracias a Cines Unidos y su distribuidora Mundo D
Película, con el objetivo de llevar entretenimiento asociado al séptimo arte.

Ana Teresa Delgado de Marin

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No dejes de leer x

Share via
Copy link
Powered by Social Snap