Una bailarina neozelandesa entre las dos nuevas «estrellas» del Ballet de la Ópera de París

Una bailarina neozelandesa entre las dos nuevas «estrellas» del Ballet de la Ópera de París

El Ballet de la Ópera de París nombró el jueves a la neozelandesa Hannah O’Neill y al francés Marc Moreau sus dos nuevos bailarines estrella, la primera de ellas una rara bailarina no francesa en la compañía de ballet más antigua del mundo. O’Neill, de 30 años, es una de las pocas extranjeras que han alcanzado el estatus de «etoile» en esta compañía de élite mundial, que sólo en los últimos años ha abierto sus filas a bailarines no franceses.

A diferencia del Royal Ballet de Londres o del American Ballet Theatre de Nueva York, la gran mayoría de los 154 bailarines del Ballet de la Ópera de París, con 354 años de historia, son locales. Hubo que esperar hasta 2012 para que una bailarina latinoamericana -la argentina Ludmila Pagliero- se convirtiera en etoile, y hasta 2021 para que la surcoreana Sae Eun Park se convirtiera en la primera asiática en recibir este honor.

Como es habitual, el ascenso de O’Neill y Moreau se anunció sin previo aviso al final de una representación, en este caso, el «Ballet Imperial» de George Balanchine en la Ópera Garnier.

O’Neill es hija de un jugador de rugby neozelandés y de madre japonesa apasionada por el ballet. Su maestra fue Marilyn Rowe, que trabajó con Rudolf Nureyev, antiguo director del Ballet de la Ópera de París. Ha ganado algunos de los premios más importantes de la danza internacional, como el Prix de Lausana y el Youth American Grand Prix, antes de incorporarse a la Ópera de París a los 18 años. Moreau, de 36 años, ingresó a los 17 y se convirtió en «premier danseur» en 2019. – AFP

Ana Teresa Delgado de Marin

También puedes leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

No dejes de leer x

Share via
Copy link
Powered by Social Snap