James Cameron, el cerebro de «Terminator», «Aliens» y «Titanic», inaugura el jueves en París una exposición en la que muestra sus habilidades menos conocidas con el lápiz y el papel. «El arte de James Cameron» estará en la Cinemateca Francesa hasta enero. James Cameron, de 69 años, se reunió con la AFP para hablar de los orígenes infantiles de sus películas, sus ideas sobre la inteligencia artificial y algunos adelantos sobre la tercera película de Avatar, prevista para 2025.
¿Qué importancia tenía el dibujo en su infancia?
Dibujar lo era todo. Así procesaba el mundo. Leía, veía películas, asimilaba todas las historias, y yo tenía que contar la mía. Recuerdo perfectamente (con ocho o nueve años) que fui a ver la película «La isla misteriosa». Me quedé alucinado con las grandes criaturas y el cangrejo gigante, pero no volví a dibujar «La isla misteriosa». Dibujé mi propia versión con diferentes animales.
Recuerdo que en el instituto me tomé muy en serio disciplinarme para dibujar en todo tipo de estilos diferentes. Creé mis propios cómics. Pensé que tal vez escribiría una novela y la ilustraría. Aún no existían las novelas gráficas, pero yo pensaba en paneles… así que realmente pensaba en planos. La transición al cine fue bastante fácil.
¿Cómo inspiraron sus películas esos primeros dibujos?
Mi primer dibujo de «Avatar») lo hice cuando tenía 19 años, es decir, hace 50 años. Ese dibujo me llevó a pensar en un mundo bioluminiscente y escribí una historia sobre ello a finales de los 70. A principios de los 90, cuando fundé una empresa de efectos visuales e intentábamos crear personajes y criaturas generados por ordenador, necesitaba un guión sobre otro planeta, así que volví a buscar ese dibujo, que se convirtió en «Avatar» en 1995.
La imagen de Terminator se me ocurrió en un sueño. Estaba enfermo, tenía mucha fiebre, y en ese sueño febril, vi un esqueleto de cromo saliendo de un fuego voraz. Lo dibujé enseguida. Y luego pensé: «¿Cómo llegó al fuego? ¿Qué aspecto tenía antes? Y supe instintivamente que parecía humano antes del incendio.
De niño soñaba que atravesaba túneles de agua a gran velocidad, como un sistema circulatorio, que acababa en el abismo. Tuve una pesadilla en la que estaba en una habitación cuyas paredes estaban cubiertas de avispones que me mataban, y eso se convirtió en la escena de «Aliens» en la que ella corre hacia la cámara de los huevos.
¿Están perdiendo los niños de hoy estas habilidades debido a la tecnología?
No creo que podamos volver atrás, pero creo que es importante que la gente desconecte de vez en cuando. Es importante pasar tiempo en la naturaleza, pasar tiempo con uno mismo, simplemente aquietar la mente. La gente es muy creativa, pero si está constantemente bombardeada por la creatividad de otras personas, con películas, juegos, con la avalancha constante de medios de comunicación, tiende a atrofiarla. El dibujo se está convirtiendo en un arte perdido. Incluso los artistas que trabajan conmigo ahora no suelen poner el lápiz sobre el papel. Me consideran el dinosaurio porque vengo y dibujo algo. Pero tengo que sentirlo en las líneas y las texturas.
¿Le preocupa la inteligencia artificial?
El problema es que hay muchos tipos de inteligencia artificial, algunos de los cuales aún no han llegado. La inteligencia artificial general es un gran interrogante. Creo que deberíamos ponerle freno. En cuanto a la IA generativa… es muy interesante porque los datos que recogen son todas las imágenes que el ser humano ha creado. Estamos poniendo nuestra mente subconsciente en el mundo, y está volviendo a nosotros a través de estas imágenes. Por eso son tan convincentes, porque en realidad somos nosotros en grande. Vamos a aprender algo sobre la conciencia y sobre el arte.
Pero no hay original. No hay pintura en un lienzo. Puedes usar gen-AI para crear música, pero no puedes llevarla de gira. Creo que el artista humano se vuelve más importante. La música va a tener que girar en torno al momento real de la interpretación.
¿Puede ponernos al día sobre «Avatar 3»?
En la tercera película, estamos en un estado de transición entre la lucha por la supervivencia de la Tierra y de Pandora. Exploramos otras culturas del planeta y consolidamos la historia de los malos. Hay un montón de cosas nuevas que le suceden a la familia Sully… y dejamos caer a un nuevo personaje importante que se convierte en una parte importante de la historia. Tienes que recordar que este es un arco argumental que va de uno a cinco, y estamos justo en el medio. Pero puedo prometer esto: Sea lo que sea lo que creas que va a ser, no lo será. – AFP